Inicio de sesión

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Proyecciones de demanda​

​¿Qué es?

Es un ejercicio estadístico en el que a partir del consumo histórico y variables económicas y demográficas se obtienen estimaciones del comportamiento futuro de la demanda de energía eléctrica, gas natural y combustibles líquidos en el país.





Proyección de demanda de energéticos 2022-2036​

La Unidad de Planeación Minero-Energética UPME presenta en este documento, la publicación anual de proyección de demanda de energéticos para el periodo 2022-2036. En este informe se presentan las estimaciones de mediano plazo del consumo de energía eléctrica, gas natural y combustibles líquidos a nivel nacional.

Este es un estudio técnico, cuya finalidad es proveer información objetiva que sirva de soporte a la toma de decisiones de inversión en infraestructura de abastecimiento energético y facilite la construcción de consensos sobre los proyectos y apuestas prioritarias del sector.

En esta versión se realiza una revisión de lo acontecido en el año 2021 y se presentan los resultados de las metodologías de proyección del consumo de energía eléctrica, gas natural y combustibles líquidos para el periodo de análisis. 

Este informe tiene tres novedades frente al publicado en 2021.  La primera es la inclusión de las proyecciones de demanda de combustibles líquidos. La segunda novedad es la presentación de las proyecciones de demanda con distribución regional para energía eléctrica y gas natural. La última, corresponde a un análisis de tenencia de electrodomésticos y gasodomésticos a partir de la información de la Encuesta de Calidad de Vida (ECV).​​

​ 




Proyección de demanda de energía eléctrica y potencia máxima 2023-2037

Anexo - Proyección de demanda EE 2023 - 2037 (Excel)

Comportamiento 2021: Economía y energía

En 2021, Colombia fue el país con la tasa de crecimiento más alta entre las economías de Latinoamérica. Luego de la caída del 7% que tuvo el PIB en 2020, a

causa de la pandemia de la Covid - 19, la cifra de crecimiento del 2021 fue 10,7%.



La mayor recuperación y crecimiento durante 2021 se presentó en las actividades más afectadas durante 2020 por la restricción de aforos: entretenimiento (-33,1%), comercio (20,9%), transporte (17,4%), e industria (16,4%). 

La recuperación económica se observó en la reactivación de la demanda de energéticos, que con excepción del gas natural, lograron retornar y superar los niveles observados antes de la pandemia. 



​El energético en el que se observó un mayor repunte fue en los combustibles líquidos. En 2021, el consumo fue de 4.894 millones de galones (Mgal), lo que representa un aumento anual de 30% después de la caída de -19,88% de 2020.

El crecimiento anual de la demanda de energía eléctrica fue del 5,24%. Este crecimiento se explica por la recuperación del mercado no regulado, que creció 9,52%, después de que en 2020, fue el mercado que resultó más afectado por la pandemia (-6,42%). 

El gas natural fue el único energético que no aumentó los niveles de consumo. En 2021, la demanda anual de gas natural fue de 319.021 GBTU, es decir -1,42% con respecto a 2020. La desaceleración en el consumo de gas natural es un fenómeno que se ha presentado los últimos 5 años, pues la demanda ha disminuido en promedio 2,4% cada año. 

Perspectivas a corto y mediano plazo

En cuanto a las perspectivas para el periodo 2022-2036 hay que mencionar que una vez superados los efectos de la pandemia, las estimaciones econométricas de la UPME pronostican que el crecimiento económico colombiano en 2022 en el escenario base será 4,6%, en un rango entre 3,8% y 5,2%. En el mediano plazo (2023 - 2027), la economía colombiana crecería en promedio 3,6%, convergiendo hacia un crecimiento anual de 3,3%, en línea con su crecimiento potencial.





En el caso de energía eléctrica, se estima que en los próximos 2 años la demanda se encuentre en niveles diarios entre 191 a 232 GWh-día, lo que representaría un aumento de 3,1% frente a 2021. A mediano plazo, la tasa de crecimiento promedio año se estima sea entre el 2,22% y el 3,35%.

Por la reciente tendencia de lento crecimiento del consumo de gas en los sectores residencial, terciario, industrial y transporte, se estima que en el mediano plazo muestre un crecimiento promedio anual del orden de 0,38%, el cual podría variar en un rango de entre - 0,47% y 1,1%.

Con respecto a los combustibles líquidos, los resultados de los modelos indican que la tasa de crecimiento promedio anual de la demanda de ACPM sea de 0.93%, de gasolina 1.28% y en jet fuel de 5.91%.

En el caso del GLP, en los próximos 3 años se presenta un aumento del 2.67% con respecto a lo observado en 2021, así mismo a mediano plazo (2022-2030), se estima que el crecimiento promedio anual se encuentre en 2.20% con un rango de 1,40% y 2.90%.


​​Documentos

 Histórico de proyecciones de Energía Eléctrica

 Histórico de proyecciones de Gas Natural

 

 

Demanda GN Rev. Julio 20224818/07/2022 3:23:05 p. m.18/07/2022 3:23:05 p. m. Unidad de Planeación Minero-Energética UPME presenta en este documento, la publicación anual de proyección de demanda de energéticos para el periodo 2022-2036 STS_ListItem_DocumentLibraryhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/HistoricoproyeccionesGN/Forms/AllItems.aspx1253490https://www1.upme.gov.copdfFalsepdfhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia{089F1169-A330-4553-916F-3C0E0A9C2652}~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_PDF.js1515
Demanda GN Rev. Junio 20217729/06/2021 1:01:46 p. m.29/06/2021 1:01:46 p. m. Contenido 2 Introducción 1 Comportamiento 2020: Economía y energía 2 ¿Cómo se comportó la economía? 1 Demanda de Energía Eléctrica 2020 - 2021p 4 Comportamiento de la demanda de STS_ListItem_DocumentLibraryhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/HistoricoproyeccionesGN/Forms/AllItems.aspx21860https://www1.upme.gov.copdfFalsepdfhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia{1F247D6C-92C9-4117-A7FA-62A33ED910FF}~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_PDF.js1515
Demanda GN Rev. Junio 2020768/07/2020 11:35:48 a. m.8/07/2020 11:35:48 a. m.Demanda de energía eléctrica del SIN+GCE+VE+GD Respuesta de la Demanda al Choque del Covid19 En este documento se presentan las proyecciones de demanda de energía eléctrica y gas STS_ListItem_DocumentLibraryhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/HistoricoproyeccionesGN/Forms/AllItems.aspx230150https://www1.upme.gov.copdfFalsepdfhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia{C6A857AB-9E78-42E7-8995-6524FBD3CF73}~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_PDF.js1515
Demanda GN Rev. Diciembre 20196431/12/2019 6:30:11 p. m.31/12/2019 6:30:11 p. m.PROYECCIÓN DE GAS NATURAL EN COLOMBIA 2019 - 2033 UPME Avenida Calle 26 No 69 D – 91 Torre 1, Oficina 901. PBX (57) 1 222 06 01 FAX: 295 98 70 Línea Gratuita STS_ListItem_DocumentLibraryhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/HistoricoproyeccionesGN/Forms/AllItems.aspx110https://www1.upme.gov.copdfFalsepdfhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia{0CCB354D-1A82-4866-97EC-B4B337F30F4A}~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_PDF.js1515
Demanda GN Rev. Agosto 20196231/10/2019 1:35:29 p. m.31/10/2019 1:35:29 p. m.PROYECCIÓN DE GAS NATURAL EN COLOMBIA 2019 - 2033 UPME Avenida Calle 26 No 69 D – 91 Torre 1, Oficina 901. PBX (57) 1 222 06 01 FAX: 295 98 70 Línea Gratuita STS_ListItem_DocumentLibraryhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/HistoricoproyeccionesGN/Forms/AllItems.aspx110https://www1.upme.gov.copdfFalsepdfhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia{10723F8C-80FF-4D77-B8B9-0CC7E8133243}~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_PDF.js1515
Demanda GN Rev. Marzo 20196628/03/2019 8:59:59 p. m.28/03/2019 8:59:59 p. m.PROYECCIÓN DE GAS NATURAL EN COLOMBIA 2019 - 2033 UPME Avenida Calle 26 No 69 D – 91 Torre 1, Oficina 901. PBX (57) 1 222 06 01 FAX: 295 98 70 Línea Gratuita STS_ListItem_DocumentLibraryhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/HistoricoproyeccionesGN/Forms/AllItems.aspx4230https://www1.upme.gov.copdfFalsepdfhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia{A8F0345D-1621-4AB6-A412-2728B5F80941}~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_PDF.js1515
Demanda GN Rev. Noviembre 20186719/11/2018 8:45:16 p. m.19/11/2018 8:45:16 p. m.PROYECCIÓN DE GAS NATURAL EN COLOMBIA 2018 - 2032 Revisión Noviembre de 2018 Avenida calle 26 No 69 D – 91 Torre 1, Oficina 901 PBX (57) 1 222 06 01 FAX STS_ListItem_DocumentLibraryhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/HistoricoproyeccionesGN/Forms/AllItems.aspx110https://www1.upme.gov.copdfFalsepdfhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia{65CA50A6-2785-4F83-829D-42FFAA40A54A}~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_PDF.js1515
Demanda GN Rev. Abril 20186127/04/2018 7:26:23 p. m.27/04/2018 7:26:23 p. m.PROYECCIÓN DE GAS NATURAL EN COLOMBIA 2018 - 2032 Avenida calle 26 No 69 D – 91 Torre 1, Oficina 901 PBX (57) 1 222 06 01 FAX: 221 95 37 Línea Gratuita Nacional 01800 STS_ListItem_DocumentLibraryhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/HistoricoproyeccionesGN/Forms/AllItems.aspx12720https://www1.upme.gov.copdfFalsepdfhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia{CA237A70-DEFE-4C32-A006-8A6DD0C326C6}~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_PDF.js1515
Demanda GN Rev. Septiembre 20177329/09/2017 5:35:08 p. m.29/09/2017 5:35:08 p. m.PROYECCIÓN DE GAS NATURAL EN COLOMBIA 2017 - 2031 Avenida calle 26 No 69 D – 91 Torre 1, Oficina 901 PBX (57) 1 222 06 01 FAX: 221 95 37 Línea Gratuita Nacional 01800 STS_ListItem_DocumentLibraryhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/HistoricoproyeccionesGN/Forms/AllItems.aspx4430https://www1.upme.gov.copdfFalsepdfhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia{B34BB8DC-04D1-4CF2-8B29-834BCB65FDE0}~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_PDF.js1515
Demanda GN Rev. Abril 20175716/05/2017 12:12:41 p. m.16/05/2017 12:12:41 p. m.PROYECCIÓN DE GAS NATURAL EN COLOMBIA 2017 - 2031 Avenida calle 26 No 69 D – 91 Torre 1, Oficina 901 PBX (57) 1 222 06 01 FAX: 221 95 37 Línea Gratuita Nacional 01800 STS_ListItem_DocumentLibraryhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/HistoricoproyeccionesGN/Forms/AllItems.aspx110https://www1.upme.gov.copdfFalsepdfhttps://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia{C4C63452-D474-4E5E-8D17-45BE010D68BB}~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_PDF.js1515

~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js
~sitecollection/_catalogs/masterpage/Display Templates/Search/Item_Default.js