Fase No. 1: Identificación de apuestas.
Cerró el día 29 de febrero, con la recepción de 239 apuestas del sector con la participación y propuestas de 37 instituciones del sector académico, el sector público, las empresas privadas, los gremios y la sociedad civil en general. Estas propuestas son el resultado de la invitación enviada a aproximadamente 140 actores relacionados e interesados en el Plan.
Estas propuestas abordaron una amplia gama de áreas, desde el desarrollo de nuevas tecnologías energéticas y la implementación de fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER), hasta la mejora de la infraestructura, la eficiencia energética y la innovación en el sector industrial.
Consulte la consolidación de los aportes recibidos en la primera fase:
Fase No. 2: Análisis de insumos recibidos, alineación con objetivos estratégicos PEN y recolección de datos relevantes para la construcción de las apuestas estratégicas.
En el marco del análisis de los insumos recibidos se ha fortalecido la visión y objetivos estratégicos del PEN. Dichos objetivos están en proceso de construcción y retroalimentación por los actores, a través de espacios de socialización durante el mes de agosto. Paralelamente, el equipo de la subdirección de demanda está priorizando los aportes y apuestas que contribuyen directamente a estos objetivos.
A medida que se avance en la construcción del modelo matemático, se solicitará información relacionada con los análisis y datos que respaldan las apuestas estratégicas seleccionadas y que se desarrollarán en cada uno de los documentos estratégicos del PEN.
Consulte las memorias de los taller de socialización de avances del PEN 2024-2054: