El presente define el mapa de ruta para la adaptación del sector energético colombiano frente al Cambio Climático. Incluye acciones de fortalecimiento interinstitucional para la adaptación al Cambio Climático, un portafolio de medidas de adaptación costo-beneficiosas para el sector energético y la
sociedad en su conjunto, indicadores y de un sistema de monitoreo a los factores de vulnerabilidad y a las medidas de adaptación identificadas para el sector.
Este trabajo se da en el marco del documento CONPES 3700 de 2011 que establece los lineamientos para la formulación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, liderado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) con participación de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y la colaboración de las entidades sectoriales:
Ministerio de Minas y Energía (MME) y de la UPME. Este proyecto responde a las exigencias de la Ley 1450 de 2011, articulo 217, que exige que “Las entidades públicas del orden nacional deberán incorporar en sus Planes Sectoriales una estrategia de adaptación al Cambio Climático conforme a la metodología definida por el DNP, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el IDEAM y revisado por los mismos previo a la autorización final por parte del CONPES”.